HUGANI y DEPORTE
Practicar deporte, ocio activo o actividad física saludable es una buena forma de mantenerse sano y luchar contra las consecuencias adversas del sedentarismo y el sobrepeso.
No obstante, después de ejercitarse es conveniente estirar los músculos, la columna vertebral y descansar las articulaciones. Para que la "vida deportiva" sea larga se ha de tener una musculatura fuerte y elástica, unas articulaciones flexibles y evitar practicar en posturas que provoquen sobrecargas.
A través del Método Hugani ® proponemos un plan de trabajo, independientemente de que se encuentre atravesando una lesión, reincorporándose a la práctica deportiva o en medio de un plan de entrenamiento anual, que ofrece las siguientes opciones:
- Trabajo del Core
- Ayuda en la recuperación de lesiones
- Trabajo de compensación en el deportista asimétrico
- Trabajo selectivo de la musculatura que interviene en la postura a través de elongaciones y movilizaciones
- Asesoramiento Nutricional si la práctica deportiva está acidificando al deportista
- Estiramiento de Cadenas Musculares
- Trabajo en Arcos de Estiramientos y Camillas Inversoras
- Osteopatía Miotensiva
Si lo desea también puede practicar nuestro programa de ejercicios HUGANI TRAINING que, a través de unas rutinas de entrenamiento específico ayuda a mejorar la fuerza, la agilidad, el equilibrio, la flexibilidad, el tono muscular y reducir el peso graso del cuerpo.
Los beneficios obtenidos con HUGANI TRAINING se pueden trasladar al deporte que se practique o este programa por sí solo puede ser su plan de PUESTA EN FORMA, convirtiéndose en una buena herramienta para prevenir lesiones e incrementar la capacidad física general.